Lo Último
-
La conquista del salario básico profesional docente: Un ensayo histórico-crítico
Estudio de López Perito sobre el salario básico profesional docente: 40 años de lucha (I)
-
Las 100 mil firmas del coraje de las Maestras y Maestros de la Patria
Estudio de López Perito sobre el salario básico profesional docente: 40 años de lucha (II)
-
Educadores paraguayos: Del silencio impuesto a la PALABRA COMPARTIDA
Estudio de López Perito sobre el salario básico profesional docente: 40 años de lucha (III)
-
Privatizar lo público, desmovilizar al pueblo y educación
Estudio de López Perito sobre el salario básico profesional docente: 40 años de lucha (IV)
-
Del salario logrado a la calidad pendiente
Estudio de López Perito sobre el salario básico profesional docente: 40 años de lucha (V)
Lo Recomendado
-
Razones, intereses y hegemonías que invisibilizan el aporte pedagógico al tiempo presente de la vida
El doctor Luis Alberto Riart propone redescubrir el valor ciudadano y cultural de «lo pedagógico»
-
UN EXTRAÑO DESFILE PATRIO
Reflexión crítica del Dr. Daniel Mendonca sobre las desigualdades en el Estado Social de Derecho
-
Nuestra Democracia Constitucional en la Encrucijada: ¿Mayoría Legitima o Tiranía Encubierta?
El Dr. Robert M. González plantea el riesgo de una Corte Suprema de Justicia «ilimitada»
-
Educación Superior, su rol en la democratización del conocimiento y la universalización de su acceso
La Dra. Rocío Robledo propone una mirada renovadora de la universidad como espacio democrático Palabras
Lo Curioso
-
Nombres de calles en las “Ordenanzas de Nomenclatura”: La desprolijidad a la orden del día
Un trabajo de valor ciudadano y cultural escrito por José Antonio Galeano (Entrega Nº 6)
-
Los nombres de las calles de Asunción: un monumento al desquicio
Un trabajo de interés cultural y ciudadano escrito por José Antonio Galeano (Entrega Nº 5)
-
Hiperconectados, no educables: una respuesta al “Homostreaming” y el deseo de pedagogía publicitaria
Pablo Amarilla coteja el concepto de “Hiperconectados” con la idea del “Homostreaming” ante la política
-
“HOMOSTREAMING”
Luis A. Riart propone pensar la relación ciudadanía, comunicación y política desde la Pedagogía Palabras