Lo Último
-
¿POR QUÉ ESTAMOS COMO ESTAMOS?
Miguel Ángel López Perito desarrolla una perspectiva pedagógicamente disruptiva sobre la cultura política paraguaya actual
-
“GUARANIAS EN LA PLAZA ¡A VIVA VOZ!”
Luis A. Riart presenta una mirada pedagógica paraguaya sobre una propuesta cultural de formación ciudadana
-
CALLEJÓN SIN SALIDA O NUEVO COMIENZO: EL DESAFÍO DEMOCRÁTICO PARAGUAYO
¿Por qué estamos como estamos? Aportes al debate sobre nuestra coyuntura actual – Parte 1
-
DE LA DEMOCRACIA AL CAMBALACHE: CÓMO NOS ROBARON LO PÚBLICO
¿Por qué estamos como estamos? Aportes al debate sobre nuestra coyuntura actual – Parte 2
-
REPETIR O TRANSFORMAR: ¿QUÉ APRENDIMOS DEL FRACASO DEL CAMBIO?
¿Por qué estamos como estamos? Aportes al debate sobre nuestra coyuntura actual – Parte 3
Lo Recomendado
-
FILANTROPÍA EVANGÉLICA Y NEOLIBERAL: Un modelo exportado de EE. UU. a América Latina
Estudio publicado por OLPE en la Revista de la Red de Trabajadoras de la Educación
-
Razones, intereses y hegemonías que invisibilizan el aporte pedagógico al tiempo presente de la vida
El doctor Luis Alberto Riart propone redescubrir el valor ciudadano y cultural de «lo pedagógico»
-
UN EXTRAÑO DESFILE PATRIO
Reflexión crítica del Dr. Daniel Mendonca sobre las desigualdades en el Estado Social de Derecho
-
Nuestra Democracia Constitucional en la Encrucijada: ¿Mayoría Legitima o Tiranía Encubierta?
El Dr. Robert M. González plantea el riesgo de una Corte Suprema de Justicia «ilimitada»
-
Educación Superior, su rol en la democratización del conocimiento y la universalización de su acceso
La Dra. Rocío Robledo propone una mirada renovadora de la universidad como espacio democrático Palabras
Lo Curioso
-
Nombres de calles en las “Ordenanzas de Nomenclatura”: La desprolijidad a la orden del día
Un trabajo de valor ciudadano y cultural escrito por José Antonio Galeano (Entrega Nº 6)
-
Los nombres de las calles de Asunción: un monumento al desquicio
Un trabajo de interés cultural y ciudadano escrito por José Antonio Galeano (Entrega Nº 5)
-
Hiperconectados, no educables: una respuesta al “Homostreaming” y el deseo de pedagogía publicitaria
Pablo Amarilla coteja el concepto de “Hiperconectados” con la idea del “Homostreaming” ante la política
-
“HOMOSTREAMING”
Luis A. Riart propone pensar la relación ciudadanía, comunicación y política desde la Pedagogía Palabras